miércoles, 18 de diciembre de 2013

La proliferación del uso de la Helvética.


Hace ya unos días, tuvimos la oportunidad de ver en clase de diseño gráfico, el documental sobre Helvética. En este, se hace una introducción de cómo apareció la tipo, quién la creó y porqué la creó. Se trata de una tipografía que actualmente y desde hace ya unos años, nos acompaña diariamente allá dónde vayamos. Está presente en nuestras calles, en un montón de marcas y la utilizan gran cantidad de diseñadores. Y, ¿por qué? Pues porque se trata de una tipografía muy limpia, muy bien pensada, de gran legibilidad, muy comunicativa, adaptable a cualquier tipo de situación y, cosa muy importante, es intemporal.

En el mismo documental, aparecen grandes diseñadores que opinan y critican el uso de la Helvética dentro del diseño gráfico. Gente como Wim Crowell, Michael Bierut, Paula Scher, Neville Brody, Stefan Sagmeister y David Carson dan visiones diferentes que nos pueden ayudar a entender un poco el por qué del uso o no uso de la Helvética.
En algunos casos estas opiniones están bastante contrastadas, como por ejemplo es el caso de Michael Beirut, que cree que la Helvética es una tipografía extraordinaria ya que gracias a sus características, es una tipo que es capaz de definir y transmitir todo, sin encasillarse en un rol concreto.
Paula Scher, cree que la Helvética tiene un uso masificado y David Carson o Stefan Segmeister creen que dependiendo de lo que se quiera transmitir, se ha de utilizar una tipografía diferente y no la Helvética.

Pero el caso es que Helvética se sigue utilizando mucho y en muchos contextos diferentes, y si se utiliza tanto es porque de verdad es una tipografía extraordinaria. Sólo hace falta fijarse un poco en nuestro entorno para poder ver el gran poder de la Helvética. Veamos algunos ejemplos de los más comunes:



El uso en los logotipos de grandes marcas. En algunos casos se modifica un poco esta tipografía para dar un toque personal, pero no deja de ser la esencia. Aún siendo la misma tipografía, no se confunde nunca una marca con la otra, cosa que demuestra que Helvética siempre da personalidad, además de un aspecto más actual.







También nos encontramos la Helvética en carteles informativos como es el caso del metro de Nueva York, un gran ejemplo de cómo esta tipo se emplea en carteles comunicativos debido a su gran legibilidad.





Esta tipo está presente también un muchas interfaces, ya sean de sistemas operativos como interfaces web. Todo esto para hacer del texto algo completamente inteligible, a parte dar un toque más actual.

Pero bueno, es difícil no saber (teniendo en cuenta que se sabe algo sobre tipografías) que a Helvética la encontraremos en nuestro día a día en cualquier rincón. 

Habiendo dado ya unas breves pinceladas sobre esta gran tipografía y sobre sus usos y opiniones, vamos a ver aplicaciones curiosas que hemos encontrados por la red que nos han llamado la atención:




"El aroma de la nada", así lo describen el estudio que lo creó (Guts & Glory). Se trata de un perfume que es pura imagen que pretende atraer a la gente que no pretende comprar un perfume, si no un objeto de diseño. Diseño y lujo, ya que la "H" está impresa en oro de 24k. 
Pero en realidad se trata de un homenaje a la tipografía que lleva su nombre, ya que se trata de la tipografía por excelencia que más quieren y más odian a la mayoría de diseñadores del mundo.
Todo un objeto para los más coleccionistas, que pueden adquirirlo por 62 dólares en su página oficial.











Estas dos imágenes son dos ejemplos del proyecto Try Helvetica", un proyecto que consiste en adaptar a esta tipografía la imagen exterior de sus negocios. Este proyecto nació en Brasil con la intención de actualizar la imagen de pequeños negocios para que pudieran atraer más la atención de la gente de la zona.
Queda claro que el cambio de imagen es brutal y de que la buena iniciativa ha conseguido lo que buscaba.










Véase también:

http://www.tiposconcaracter.es/helvetica-la-tipografia/
http://tryhelvetica.tumblr.com/
http://helveticatheperfume.com/products/helvetica-the-perfume

No hay comentarios:

Publicar un comentario